Cáncer - CMCCáncer - CMC
Cáncer – CMC
  • La Cátedra
    • La Cátedra – Cáncer CMC
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • Donantes
      • Donantes El Testigo
      • Donantes de Change.org
      • Donantes
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigación
    • Somos Cátedra CMC
    • Artículos científicos
  • Cocina conciencia contra el cáncer
  • Eventos
    • El Testigo
    • Campaña en Change.org
    • 1.000 Km Contra el Cáncer
    • La Cuarentuna de Granada
    • La Carrera del Barro – La Barca Extreme
    • Exposición “Cáncer e Investigación en Células Madre Cancerígenas”
    • Noches Íberas Contra el Cáncer
    • Conferencias y seminarios
    • Eventos solidarios a beneficio de la Cátedra
    • Campaña “Un selfie contra el cáncer”
    • Vídeos
  • Noticias
  • Donar
  • La Cátedra
    • La Cátedra – Cáncer CMC
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • Donantes
      • Donantes El Testigo
      • Donantes de Change.org
      • Donantes
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigación
    • Somos Cátedra CMC
    • Artículos científicos
  • Cocina conciencia contra el cáncer
  • Eventos
    • El Testigo
    • Campaña en Change.org
    • 1.000 Km Contra el Cáncer
    • La Cuarentuna de Granada
    • La Carrera del Barro – La Barca Extreme
    • Exposición “Cáncer e Investigación en Células Madre Cancerígenas”
    • Noches Íberas Contra el Cáncer
    • Conferencias y seminarios
    • Eventos solidarios a beneficio de la Cátedra
    • Campaña “Un selfie contra el cáncer”
    • Vídeos
  • Noticias
  • Donar

Quiénes somos

Grupo de Investigación CTS-963

Grupo de investigación

El grupo de investigación está compuesto por 1 catedrático de universidad, 4 profesores titulares de universidad, 1 investigadora del Sistema Nacional de Salud (Miguel Servet Tipo II), 5 postdoctorales, 2 becarios predoctorales y otros 3 doctorandos con contratos en colaboración con empresas.

El Grupo CTS-963: “Diferenciación, Regeneración y Cáncer“, liderado por el Prof. Juan Antonio Marchal Corrales, está integrado en el Instituto de Biopatología y Medicia Regenerativa (IBIMER) del CIBM de la Universidad de Granada y pertenece al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, acreditado por el ISCII, estando clasificado como “grupo consolidado excelente“.

Los investigadores del grupo CTS-963 poseen una experiencia dilatada en el uso de nanopartículas con fines terapéuticos, en el estudio de los procesos de diferenciación normal y tumoral, en el aislamiento y caracterización de células madre cancerígenas y en el estudio de mecanismo de acción y selectividad de nuevos fármacos con actividad antotumoral.

Dicha experiencia está avalada por varios proyectos de investigación nacionales e internacionales financiados de forma continuada desde el año 1995 y que están íntimamente relacionados con la temática del proyecto.

grupo

El equipo ha participado en más de 40 proyectos de investigación cuyos resultados se reflejan en más de 150 publicaciones en revistas internacionales, recogidas en el Journal Citation Reports con un alto nivel de impacto, 34 libros y capítulos de libros y en 17 patentes registradas tanto a nivel nacional como internacional.

El grupo ha recibido diversos premios de investigación como el “Premio a la mejor trayectoria de jóvenes investigadores“, el premio de la Real Academia Nacional de Farmacia en 2015, varios Premios Extraordinarios de Doctorado o de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental.

Colaboraciones

grupo de investigación

En los proyectos actuales colaboran Especialistas Clínicos en Cirugía General, Anatomía Patológica, Oncología y Dermatología, investigadores de la Fundación MEDINA, y del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO). Además, y dependiendo del objetivo a alcanzar, se mantienen colaboraciones con otros grupos de investigación. En concreto, para alcanzar el objetivo 1 (desarrollo de una plataforma nanotecnológica no invasiva para la detección eficaz y selectiva de miRNAs/miRNAs exosomales característicos de CMCs) colaboramos con el grupo de investigación “CTS-987: Desarrollo de estrategias terapéuticas y de diagnóstico“; y, para alcanzar el objetivo 2 (la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas que se dirijan selectivamente contra las células madre cancerígenas CMC), con el grupo de investigación “CRS-130: Investigación y desarrollo de fármacos“, con el que llevamos más de 20 años trabajando.

Más información:

  • Colaboraciones
  • Investigación
  • La Cátedra
  • Artículos publicados
  • Facebook
Últimas noticias
  • testigo
    Donantes El Testigo
    23 enero, 2019
  • autores
    Artículo científico: El papel de las moléculas secretadas por las células madre cancerígenas en el desarrollo tumoral
    17 diciembre, 2020
  • amma
    Nueva donación de la Asociación AMMA Jerez
    2 diciembre, 2020
  • peal
    IV Noches Íberas Contra el Cáncer recauda 3.500 €
    21 noviembre, 2020
  • USTEA
    Nueva donación de USTEA-UNIVERSIDAD
    29 octubre, 2020
  • huella
    Tu huella contra el cáncer, una iniciativa solidaria a favor de la Cátedra CMC
    15 julio, 2020
Mapa web
  • La Cátedra
    • La Cátedra – Cáncer CMC
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • Donantes
      • Donantes El Testigo
      • Donantes de Change.org
      • Donantes
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigación
    • Somos Cátedra CMC
    • Artículos científicos
  • Cocina conciencia contra el cáncer
  • Eventos
    • El Testigo
    • Campaña en Change.org
    • 1.000 Km Contra el Cáncer
    • La Cuarentuna de Granada
    • La Carrera del Barro – La Barca Extreme
    • Exposición “Cáncer e Investigación en Células Madre Cancerígenas”
    • Noches Íberas Contra el Cáncer
    • Conferencias y seminarios
    • Eventos solidarios a beneficio de la Cátedra
    • Campaña “Un selfie contra el cáncer”
    • Vídeos
  • Noticias
  • Donar
Últimas noticias
  • testigo
    Donantes El Testigo
    23 enero, 2019
  • autores
    Artículo científico: El papel de las moléculas secretadas por las células madre cancerígenas en el desarrollo tumoral
    17 diciembre, 2020
  • amma
    Nueva donación de la Asociación AMMA Jerez
    2 diciembre, 2020
Cáncer - CMC
Cátedra de Investigación en Células Madre Cancerígenas
  • Condiciones de uso y privacidad
Legal